
Imperiofilia y el populismo nacional-católico: Otra historia del imperio español
José Luis Villacañas BerlangaEn 2016, Elvira Roca Barea publicó Imperiofobia y la leyenda negra, un ensayo que se proponía desmontar las bases de un antiespañolismo que desde hace siglos habría estado tergiversando la historia de nuestro país, dentro y fuera de nuestras fronteras. Con más de 100.000 ejemplares vendidos, y defendido por figuras tan dispares como Arcadi Espada, Mario Vargas Llosa, Josep Borrell o Isabel Coixet, su libro se ha convertido en un fenómeno social y editorial. Sin embargo, en estas páginas se propone una lectura bien distinta: «El éxito del libro es revelador de las escasas exigencias culturales de cier- tas elites del país, quienes frente a un mundo que no entienden ni saben ya dirigir, necesitan de una legitimidad que Imperiofobia les ofrece de un modo brutal». De la Corona a la Inquisición, de Castilla a las Indias, José Luis Villacañas trenza aquí los pasajes más controvertidos de una nuestra historia para revelar que, tras la supuesta incorrección política de Roca Barea, se esconde en realidad un ejercicio de blanqueamiento y manipulación ideológica. Con rigurosidad y con humor, el autor se emplea a fondo en desmontar las falacias de una obra que considera clave en la ofensiva reaccionaria que va a disputar la hegemonía cultural española en los próximos años.
04/06/2019
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.panda-space.tokyo o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

El autor de Imperiofilia y el populismo nacional-católico: otra historia del imperio español, con isbn 978-84-8381-235-8, es Jose Luis Villacañas Berlanga, esta publicación tiene doscientas sesenta y seis páginas. La obra Imperioflia Y El Populismo Nacional-católico forma parte del catálogo de Lengua De Trapo.

Comprar el libro Imperiofilia y el populismo nacional-católico: otra historia del imperio español de Jose Luis Villacañas Berlanga, Ediciones Lengua de Trapo ... Noté /5. Retrouvez Imperiofilia y el populismo nacional-católico: Otra historia del imperio español et des millions de livres en stock sur Amazon.fr. Achetez neuf ...

8 Jul 2019 ... El libro Imperiofilia y el populismo nacional-católico (Lengua de Trapo, Madrid, ... Rusia, Estados Unidos y el Imperio Español. ... en historia) es el único motivo de la difusión de la obra, que de otro modo no se entendería. 20 Jun 2019 ... La leyenda negra como excusa: el populismo imperial de Roca Barea ... lo que se dice sobre el pasado español está escrito a la ligera, sin argumentos y sin pruebas. ... y no de otra manera, ese conocimiento de lo singular que busca la historia en su ... Título: Imperiofilia y el populismo nacional-católico.

inicio » libros » imperiofilia y el populismo nacional-catÓlico. imperiofilia y el populismo nacional-catÓlico . otra historia del imperio espaÑol. A lo largo de todo el libro Imperiofilia, no deja de citar sus libros, suponemos que por el mero hecho de que no tiene nadie mejor para hacerle propaganda.. Las conexiones entre maniqueísmo e Ilustración fueron sacadas a la luz por Gustavo Bueno, algo que nos recuerda en el mismo texto que acabábamos de citar, y que ve la “ilustración” como una idea fuerza del presente: “En otras ...

José Luis Villacañas: "Los libros que blanquean el Imperio español constituyen un suicidio de la inteligencia" https://www.eldiario.es/cultura/historia/Imper José Luis Villacañas denuncia el negacionismo, el desplazamiento de la responsabilidad de la culpa y la imperiofilia de María Elvira Roca Barea y la derecha