
Identidad: Pertenencia, solidaridad y libertad en las sociedades modernas
Montserrat GuibernauGeneralmente se asume que el mundo actual está regido por el individualismo. Sin embargo, este libro pone de manifiesto que la necesidad de pertenencia a un grupo o una comunidad es una característica relevante de la vida social moderna. El poder de la pertenencia estriba en su capacidad para crear un vínculo emocional que promueve una identidad compartida, haciendo posible la lealtad y la solidaridad entre los miembros de una comunidad determinada. Es precisamente esta fuerte dimensión emocional la que permite a la pertenencia actuar como generadora de la movilización política y, en casos extremos, provocar violencia colectiva. El sentimiento de pertenencia, crucial en la construcción de la identidad individual, interacciona con esta de formas complejas. Esto se hace patente de manera especial cuando la pertenencia es consecuencia de un proceso de elección, implicando así un grado de compromiso personal del que carecen las formas de pertenencia atribuidas o tradicionales. Así, muchos de los que apelan a la tradición, a menudo invocan una «tradición inventada » que no es una mera reproducción del pasado. Como argumenta la autora, la tradición se cruza con la modernidad en todas partes. Entre los temas analizados desde esta nueva perspectiva destacan la identidad como instrumento político, el estudio de las emociones y la movilización política, el retorno del autoritarismo y el ascenso de la nueva derecha radical, así como la fuerza de los símbolos y rituales de pertenencia, y el significado de la lealtad, la nación y el nacionalismo.
Es necesario que lo aprehendan, que lo asuman, es decir, que lo internalicen, y esa acción guarda una relación directa con el contexto social que constituye el entorno de la diversidad grupal, pues el sustento de la identidad, en las sociedades modernas, pasa de ser una imposición a convertirse en una opción para los sujetos sociales, y en ese sentido, comporta un proceso de ...
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.panda-space.tokyo o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Más de 150,000 libros, únete a nosotros !!! En nuestro sitio web de TV-EFIR.COM puede encontrar el libro de Identidad: pertenencia, solidaridad y libertad en las sociedades modernas en formato PDF. Identidad: pertenencia, solidaridad y libertad en las sociedades modernas es un gran libro escrito por el autor Montserrat Guibernau. Es precisamente esta fuerte dimensión emocional la que permite a la pertenencia actuar como generadora de la movilización política y, en casos extremos, provocar violencia colectiva. El sentimiento de pertenencia, crucial en la construcción de la identidad individual, interacciona con esta de formas complejas.

Sin embargo, este libro pone de manifiesto que la necesidad de pertenencia a un grupo o una comunidad es una característica relevante de la vida social moderna. El poder de la pertenencia estriba en su capacidad para crear un vínculo emocional que promueve una identidad compartida, haciendo posible la lealtad y la solidaridad entre los miembros de una comunidad determinada.

La identidad es una construcción social y por tanto su complejidad es innata y participa de la propia heterogeneidad de cualquier grupo social; de hecho, como indica Cuche (1996: 91-92 y s.), la identidad no puede considerarse como monolítica ya que eso impediría comprender los fenómenos de identidad mixta, frecuentes en toda sociedad.

La identidad es una construcción social y por tanto su complejidad es innata y participa de la propia heterogeneidad de cualquier grupo social; de hecho, como indica Cuche (1996: 91-92 y s.), la identidad no puede considerarse como monolítica ya que eso impediría comprender los fenómenos de identidad mixta, frecuentes en toda sociedad.

sociedad sin el concepto de identidad, porque sin interacción social no hay ... 1) atributos de pertenencia social que implican la identificación del individuo con ... “El hombre moderno pertenece en primera instancia a la familia de ... solidaridad interna del grupo y la diferenciación externa con respecto a otros grupos. Pero. jurídico político fundado en el reconocimiento de derechos de libertad y un orden económico ... des modernas y a proponer fórmulas viables para resolverlas. ... integración social y de la solidaridad en la sociedad salarial: lo que ha mutado ... protegen, otorgan pertenencia y confieren identidad) las encargadas de regular.