
Cartografías del cuento y la minificción
Zavala, LauroCartografías del cuento y la minifícción reúne ensayos sobre la historia, la teoría, el análisis y la didáctica de la narrativa contemporánea a partir de la distinción entre el paradigma clásico (la narrativa secuencial y epifánica), el moderno (opuesto al clásico) y el posmoderno (donde ambas tendencias se superponen de manera paradójica). El volumen está pensado como una caja de herramientas donde se ofrecen opciones para el análisis de la narrativa literaria. Por esta razón, en este volumen también se incluyen varios glosarios y bibliografías temáticas sobre cuento, minificción, metaficción e ironía narrativa. Lauro Zavala (Ciudad de México, 1954) es catedrático de semiótica intertextual en la Universidad Metropolitana de Xochimilco y en el posgrado en letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Algunos de sus libros más recientes sobre la materia son: Paseos por el cuento mexicano contemporáneo (Nueva Imagen), la serie Teorías del Cuento (UNAM, 4 tomos) y las antologías Relatos vertiginosos (Alfaguara) La ciudad escrita (El Ermitaño) Relatos mexicanos posmodernos (Alfaguara) El dinosaurio anotado (Alfaguara) y Minificción mexicana (UNAM).
Cartografías del cuento y la minifícción reúne ensayos sobre la historia, la teoría, el análisis y la didáctica de la narrativa contemporánea a partir de la distinción entre el paradigma clásico (la narrativa secuencial y epifánica), el moderno (opuesto al clásico) y el posmoderno (donde ambas tendencias se superponen de manera paradójica).
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.panda-space.tokyo o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Minificción: La minificción por sí misma se inserta en la posmodernidad debido a su carácter fragmentario, rapidez, incertidumbre discursiva, ironía, a lo paradójico y a su producción masiva.Por un lado, la minificción carece del rasgo narrativo inherente al minicuento y al microrrelato, y experimenta con otros niveles de la ficción, como son el espacio gráfico-discursivo, el título ... Cartografías del cuento y la minificción reúne ensayos sobre la historia, la teoría, el análisis y la didáctica de la narrativa contemporánea a partir de la distinción entre el paradigma clásico (la narrativa secuencial y epifánica), el moderno (opuesto al clásico) y el posmoderno (donde ambas tendencias se superponen de manera paradójica).

9/4/2014 · Zavala, Lauro. Cartografías del cuento y la minificción / Lauro Zavala. -- España : Editorial Renacimiento, 2004. 381 p.

Cartografías del cuento y la minificción. Front Cover. Lauro Zavala. Renacimiento , 2004 - Fiction - 381 pages. 0 Reviews ... 12 May 2014 ... Por esta razón, en este volumen también se incluyen varios glosarios y bibliografías temáticas sobre cuento, minificción, metaficción e ironía ...

15 May 2014 ... Lee Cartografías del cuento y la minificción de Lauro Zavala con una prueba gratuita. Lee libros y audiolibros ilimitados* en la web, iPad, ...

El autor de Cartografías del cuento y la minificción, con isbn 978-84-8472-152-9, es Lauro Zavala, esta publicación tiene trescientas noventa y dos páginas. Editorial Renacimiento edita este título. En 1977 la editorial comenzó su primera singladura en Sevilla. Tiene …