
¿cambio de rumbo en las políticas agrarias latinoamericanas?: Estado, movimientos sociales campesinos y soberanía alimentaría
Xavier MontagutJordi GasconEl monopolio neoliberal que caracterizaba la casi totalidad de las políticas económicas latinoamericanas desde la década de los noventa se está rompiendo. Países como Venezuela, Ecuador, Bolivia, o más recientemente Paraguay o El Salvador han vivido cambios gubernamentales que, con sus contradicciones y limitaciones, parecen querer apostar por modelos económicos de carácter proteccionista. El ámbito agrario es uno de los sectores más destacados en este cambio de paradigma. El concepto Soberanía Alimentaria, que hasta entonces sólo era una propuesta defendida por los movimientos sociales, aparece y es definido en las nuevas legislaciones y constituciones con las que algunos de estos países se han dotado como el modelo agrario a seguir.El presente libro quiere mostrar este cambio de paradigma agrario en las políticas gubernamentales de los países latinoamericanos que enfrentan el monopolio neoliberal. Las diversas aportaciones que lo conforman, preparadas por investigadores y activistas de reconocido prestigio, buscan describir tanto las posibilidades y fortalezas de este proceso, como sus debilidades y discordancias. Y mostrar cuál es el rol que están jugando los movimientos sociales campesinos e indígenas, agentes que se han ido consolidando y fortaleciendo en las últimas décadas hasta convertirse, hoy por hoy, en influyentes actores políticos. Jordi Gascón es doctor en antropología social y está especializado en economía y política agraria. Sus ámbitos de investigación y de activismo político son los impactos del turismo en el mundo campesino y el desarrollo rural en América Latina. Es miembro de la Xarxa de Consum Solidari y coordinador de Acció per un Turisme Responsable. Entre otras publicaciones es autor de Gringos como en sueños: diferenciación y conflicto campesino en los Andes peruanos ante el desarrollo del turismo (Lima, 2005), Viajar a todo tren: turismo, desarrollo y sostenibilidad (con Ernest Cañada. Barcelona, 2005) y El turismo en la cooperación internacional (Barcelona, 2009).
La soberanía alimentaria es el DERECHO de los pueblos, de sus Países o Uniones de Estados a definir su política agraria y alimentaria, sin dumping frente a países terceros. El derecho de los campesinos a producir alimentos y el derecho de los consumidores a poder decidir lo que quieren consumir y, como y quien se lo produce.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.panda-space.tokyo o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
STUDIO
- 📙 Descanser, descansar para ser: Propuestas para liberarnos del secuestro del descanso
- 📙 Información e interpretación en periodismo. Hacia una nueva teoría de los géneros
- 📙 Introducción a la teología patrística
- 📙 Las ramblas de barcelona y sus enclaves magicos
- 📙 Perfil bajo: Libertad de expresión, ansiedad tecnológica y crisis política
Notas actuales

Estamos hablando de organizaciones territoriales, que vienen haciendo un trabajo desde la comunidad, a través de la formación política y de las escuelas que tenemos dentro del movimiento nacional que son las escuelas de la memoria histórica, los campamentos latinoamericanos y las escuelas de formación política. Issuu is a digital publishing platform that makes it simple to publish magazines, catalogs, newspapers, books, and more online. Easily share your publications and get them in front of Issuu’s ...

pañeras activistas para tratar de encontrar el sentido a los retos en materia agraria y cómo reposicionar los movimientos sociales radicales en la emergente.

Especialista en teorías del desarrollo, economías campesinas y movimientos étnicos en América Latina, es autor de numerosos trabajos, de entre los que destacan Cooperación al desarrollo y demandas étnicas en los Andes ecuatorianos (2001), Capital social y etnodesarrollo en los Andes (2005) o la compilación Saturno devora a sus hijos: miradas críticas sobre el desarrollo y sus promesas ...

¿Cambio de rumbo en las políticas agrarias latinoamericanas?: Estado, movimientos sociales campesinos y soberanía alimentaría Antrazyt: Amazon.es: … ¿CAMBIO DE RUMBO EN LAS POLITICAS AGRARIAS LATINOAMERICANAS?: EST ADO, MOVIMIENTOS SOCIALES CAMPESINOS Y SOBERANIA ALIMENTARIA de XAVIER MONTAGUT. ENVÍO GRATIS en 1 día desde 19€. Libro nuevo o segunda mano, sinopsis, resumen y opiniones.

El primero, La Vía Campesina (LVC), es una coalición internacional que agremia a movimientos y organizaciones nacionales de pequeños productores familiares o “campesinos” del mundo, la cual ha promovido la soberanía alimentaria como una reacción y una alternativa a las políticas de liberalización comercial en el sector agrícola, que se acompañan de acuerdos de libre comercio y el ...