
Para leer la historia de la iglesia: Desde los orígenes hasta el siglo xxi
Jean CombyHe aquí un recorrido de veinte siglos de historia de la Iglesia. ¿Cuáles son los rasgos principales de su proceso histórico y de su método? En primer lugar, no separar la historia de la Iglesia de la historia general de la humanidad. Los cristianos viven en el mundo y muchos acontecimientos políticos, sociales y económicos han determinado la vida de la Iglesia. Después, utilizar todas las huellas del pasado: edificios, obras de arte, excavaciones arqueológicas. Por último, presentar directamente a los lectores las fuentes escritas. Este volumen concede un lugar tan importante a los textos del pasado como a la presentación de los acontecimientos. Y ofrece las claves para situar los textos, entenderlos y valorarlos. Jean Comby, profesor en las Facultades católicas de Lyon, plantea la pregunta: “¿En qué consiste ser cristiano?” Y muestra con vigor que estudiar la condición del cristiano de los primeros siglos o de la Edad Media puede proporcionar una respuesta parcial, aunque capital, a los interrogantes más actuales.
Para leer la Historia de la Iglesia. 1. De los orígenes al siglo XV – Jean Comby: Para leer la Historia de la Iglesia. 2. Del siglo XV al siglo XX - Jean Comby: Pobres y ricos en la Iglesia primitiva - Josep VIVES Primera sentencia de Gregorio VII contra Enrique IV: Reforma gregoriana y Herejías: Reforma Protestante EDAD MEDIA: Desde la caída de Roma hasta el descubrimiento de América. MODERNA: Desde el siglo 15 hasta el presente. La Historia de la Iglesia generalmente se divide en tres períodos PERIODO DEL IMPERIO ROMANO: Tiempo de persecuciones. Los mártires, los padres de la Iglesia, Controversias, y la cristianización del Imperio Romano.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.panda-space.tokyo o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

La historia de la Iglesia Católica Romana fue desde sus inicios una máquina de sangre y muerte. Por ese entonces Roma ya era asidua de las macabras "cruzadas" en las cuales en nombre de la autoridad de la iglesia católica asesinó a miles y miles de seres humanos.

Pregunta: "¿Cuál es la historia del Cristianismo?" Respuesta: La historia del cristianismo es en realidad la historia de la civilización occidental. El cristianismo ha tenido una extensa influencia de gran penetración en la sociedad - el arte, el idioma, la política, las leyes, la vida familiar, las fechas del calendario, la música y la manera misma en que pensamos, todo ha sido ...

Para leer la historia de la Iglesia : desde los orígenes hasta el siglo XXI. Comby, Jean; Barrado Fernández, Pedro (trad), Salas Pérez, María Pilar (trad). Para leer la historia de la iglesia: Desde los orígenes hasta el siglo XXI. Front Cover. Jean Comby. Editorial Verbo Divino, Sep 10, 2007 - Religion - 456 pages.

Hasta el día de hoy la Iglesia católica considera la ... en una iglesia durante los primeros mil años de la historia ... presentaron nuevos problemas a la Iglesia en el siglo XX. Los católicos vivimos intimidades, acobardados, debido a una sucia campaña, muy bien orquestada desde hace siglos, por una supuesta "historia negra" de la Iglesia. Lamentablemente los católicos ignorantes, incautos o miedosos, no hemos aprendido y aún no sabemos reaccionar valientemente ante las agresiones de los enemigos de la Iglesia.

LA IGLESIA EN EL SIGLO XX ... Esta Historia de la iglesia cristiana es vívida y ardientemente evangélica. ... hasta el Tíber y desde el Mar Negro hasta el Nilo. El primer período termina con la muerte de San Juan, el último de los doce apóstoles sobre la tierra.